Ya han confiado en in2destination































ÂŋQUÃ ES ESTO?
ÂŋQuÃĐ quiere decir "capacidad de carga"?
NO
No es el cÃĄlculo del aforo de un espacio cerrado ni el cÃĄlculo del peso que soporta una estructura
SÃ
SÃ es una herramienta de gestiÃģn que mediante un sistema de alertas proporciona un diagnÃģstico sobre aquellas cuestiones susceptibles de mejora para no saturar tu destino o recurso turÃstico
ÂŋMe lo puedes explicar mÃĄs?
Â
Un destino turÃstico cuenta con diferentes puntos de entrada y de salida. Residentes y visitantes se mueven de un punto a otro con libertad de movimiento y se deben estudiar diferentes variables para actuar y potenciar el destino, para gestionarlo con el objetivo de ser sostenible e inclusivo.
En un recurso turÃstico puedes tener o no puntos de entrada definidos y aun asà se generan puntos de fricciÃģn o saturaciÃģn. Se deben estudiar diferentes variables para actuar y potenciar el recurso, para gestionarlo con el objetivo ser sostenible e inclusivo.
BENEFICIOS
ÂŋQuieres saber en quÃĐ te ayuda un diagnÃģstico de capacidad de carga?
Conociendo tu situaciÃģn actual, sabiendo quÃĐ va bien y quÃĐ requiere atenciÃģn en tu destino.
Recibiendo recomendaciones sobre quÃĐ es prioritario, por dÃģnde empezar y cÃģmo.
Cumpliendo varios de los requisitos que necesitas para obtener certificaciones de sostenibilidad.
Sentando las bases de un observatorio turÃstico de tu destino y con la sostenibilidad como eje transversal.
Facilitando la comunicaciÃģn de los resultados de manera atractiva a los residentes, a los medios y al sector.
ÂŋSabÃas quÃĐ?
ÂŋSabÃas que para acceder a la certificaciÃģn Biosphere / Carta Europea del Turismo Sostenible como destino turÃstico sostenible debes tener un diagnÃģstico de capacidad de carga?
ÂŋSabÃas que...
...para acceder a la certificaciÃģn Biosphere / Carta Europea del Turismo Sostenible como destino turÃstico sostenible debes tener un diagnÃģstico de capacidad de carga?
NUESTRA EXPERIENCIA
Estos son algunos de los destinos turÃsticos para los que hemos realizado diagnÃģsticos de capacidad de carga
Antigua Guatemala
JericÃģ Colombia
Euskadi
Urdaibai Reserva de la Biosfera UNESCO
Sitges CataluÃąa
Antigua Guatemala
Antigua Guatemala es una gema, un lugar muy deseado por turistas.
Esto tiene consecuencias si la gestiÃģn no es adecuada.
El reto era: GentrificaciÃģn, pÃĐrdida de identidad.
Los resultados fueron:
DiagnÃģstico del desarrollo turÃstico sostenible, donde se evidenciaron fortalezas, retos y oportunidades sobre las que actuar.
MediciÃģn de la capacidad de carga que identificÃģ una serie de alertas prioritarias sobre las que actuar.
Propuesta de estrategias para disminuir la presiÃģn e impactos negativos del âturismo de masasâ en el conjunto del departamento.
DiseÃąo de itinerarios turÃsticos que fomentan descongestionar ciertos puntos del departamento y activan otros menos visitados con alto potencial, en lÃnea con el diagnÃģstico y la capacidad de carga.
IdentificaciÃģn de nuevos productos turÃsticos que contribuyan a un desarrollo mÃĄs sostenible.

JericÃģ, Colombia
JericÃģ, gracias a la importancia de la Madre Laura, recibe grandes flujos de excursionistas, y en parte turistas en periodos concretos pero dejan poco gasto en destino y se genera congestiÃģn en el municipio.
Resultados:
Se evaluaron numerosos indicadores que identificaron en un primer plano carencias en mediciÃģn continua del destino en general y en particular en clave sostenible, asà mismo se detectaron alertas en gobernanza, en compromiso privado y pÚblico con sostenibilidad inclusiÃģn y sobre demanda deseada y recibida.
Se emitieron recomendaciones para que el destino avance en mediciÃģn, en gobernanza y gestiÃģn sostenible, y en prÃĄcticas sostenibles entre las empresas.

Euskadi
Euskadi: San SebastiÃĄn, Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Zarautz, Gernika, Laguardia
Resultados:
Se analizaron capitales de provincia, municipios de costa y de interior, con diferentes tipos de turismo desarrollados y diferentes tipologÃas de visitantes. En el estudio se tuvo en cuenta tanto turismo como excursionismo y las cinco dimensiones de la sostenibilidad.
Evaluando numerosos indicadores se identificaron alertas en diferentes cuestiones y se emitieron recomendaciones para que se avance por un lado en mediciÃģn, para contar con datos de forma continua a nivel municipal, asà como en diversas ÃĄreas, incluida financiaciÃģn y formaciÃģn para avanzar en sostenibilidad, ya que los destinos estÃĄn convencidos en ser sostenibles, pero en algunos casos necesitaban apoyo para implementar iniciativas o planificar.

Urdaibai Reserva de la Biosfera UNESCO
La Reserva de la Biosfera de Urdaibai listada en UNESCO recibe turismo y excursionismo y estÃĄ interesada en desarrollarlo de forma sostenible. En su compromiso con la Carta Europea de Turismo Sostenible desarrollÃģ un estudio de aproximaciÃģn a la capacidad de carga.
Resultados:
En este estudio se desarrolla un diagnÃģstico del desarrollo turÃstico en la reserva y comarca Urdaibai, donde se evidenciaron fortalezas, retos y oportunidades sobre las que actuar.
La mediciÃģn de la capacidad de carga que identificÃģ una serie de alertas prioritarias sobre las que actuar. Asà mismo se identificaron una serie de puntos crÃticos en los que profundizar y se emitieron recomendaciones para avanzar en gobernanza particularmente, junto con desarrollo turÃstico que implique mayor gasto en la comarca y reserva.

Sitges, CataluÃąa
Sitges, Catalonia, se encontraba en el proceso de certificarse como Destino Sostenible Biosphere y se requiere un estudio de capacidad de carga turÃstica.
Resultados:
DiagnÃģstico de la capacidad de carga turÃstica que identifica una serie de ÃĄreas en las que el destino cuenta con fortalezas, asà como alertas amarillas y rojas en diferentes ÃĄreas sobre las que con menor y mayor prioridad se debe avanzar para el desarrollo sostenible del destino.

NUESTRA METODOLOGÃA
AproximaciÃģn metodolÃģgica
Las aproximaciones metodolÃģgicas desarrolladas por in2destination, van encaminadas a la elaboraciÃģn de acciones centradas en la innovaciÃģn, la competitividad y la construcciÃģn sostenible, inteligente e inclusiva de los territorios. AsÃ, partimos de
TeorÃa de la capacidad de carga
Nuestra metodologÃa se basa, por un lado, en la teorÃa de la capacidad de carga desarrollada por Cifuentes y otros (1992), OâReilly (1986), Shelby & Heberlin (1986), Amador y otros (1996), Cifuentes y otros (1999), Dias y Cordeiro (2012)
TeorÃa de la Competitividad de Porter
TambiÃĐn basamos nuestra metodologÃa en la teorÃa de la Competitividad de Michael E. Porter (1990), con su diamante aplicado a destinos turÃsticos
Las cinco dimensiones de la sostenibilidad
En nuestra metodologÃa hacemos hincapiÃĐ en las cinco dimensiones de la sostenibilidad en destinos turÃsticos: gobernanza, medioambiental, social, territorial y econÃģmica (Fernandez VillarÃĄn, Espinosa, Abad & Goytia (2020), Espinosa Uresandi, Zapata Martidez & BermÚdez Cardona (2019), Espinosa Uresandi, Fernandez VillarÃĄn, Goytia Prat, Abad Galzacorta (2017), Fernandez, Espinosa, Abad & Goytia (2017), Abad Galzacorta, Espinosa Uresandi, Fernandez VillarÃĄn & Goytia Prat (2016).

Con todo ello definimos un cuadro de indicadores y un sistema de alertas visual basado en colores.
El Marco Conceptual que se expone, permite ser adaptado al entorno turÃstico que se pretende trabajar, siendo la metodologÃa escalable y modulable segÚn el objeto de estudio requiera.
AsÃ, estudiamos el destino, o su ÃĄrea de estudio, o el recurso en base a:
- fuentes secundarias: revisiÃģn de estudios recientes realizados en la zona, datos estadÃsticos oficiales de empleo, pernoctaciones, consumo de electricidad, y muchÃsimos mÃĄs
- fuentes primarias: conteos, encuestas, estudios de movilidad, etc.
ÂŋCuÃĄles son el tipo de preguntas a las que respondÃĐis con un diagnÃģstico de capacidad de carga?

ÂŋQuÃĐ caracterÃsticas tiene la afluencia a tu destino o recurso segÚn su procedencia, gasto y uso del espacio?

ÂŋCuÃĄl es el ratio de plazas de alojamiento frente a nÚmero de residentes?

ÂŋHay afecciones medioambientales vinculadas a la actividad turÃstica de tu destino o recurso?







ÂŋExisten problemas de convivencia con tu poblaciÃģn residente? Si existen, ÂŋquÃĐ tipo de problemas son? ÂŋVolumen, actitudes?

ÂŋQuÃĐ peso tiene el excursionismo, el turismo, la segunda residencia en tu destino?Â
Esta metodologÃa de in2destination, Âŋpara quiÃĐn es vÃĄlida?
Esta metodologÃa se ha aplicado a entornos habitados abiertos con anterioridad por in2destination en diferentes destinos turÃsticos. Aplicarla en destinos o recursos turÃsticos cerrados o sin habitar serÃa perfectamente posible, mÃĄs sencillo.
EQUIPO
Quiero conocer al equipo que lo hace posible
En la capacidad de carga entran en juego muchos factores. Somos un equipo que, por su perfil interdisciplinar, tiene la capacidad de analizarlos, interpretarlos y plasmarlos en nuestros proyectos
REFERENCIAS/PROYECTOS
Quiero ver quiÃĐnes han confiado en vosotras




